Rutenio
El Rutenio es uno de los metales más raros de la corteza terrestre y se encuentra en la naturaleza sin combinar. No obstante, está asociado con otros metales como el Platino y minerales como la Piroxenita y la Pentlandita que es un Sulfuro de Hierro y Níquel. También, se utiliza en algunas aleaciones de Platino como un catalizador. Conoce qué significa, para qué sirve y sus propiedades.
¿Qué es el Rutenio?
Es un metal de transición de color blanco brillante, frágil y duro que posee cuatro diferentes formas cristalinas. En bases fundidas se puede disolver y en temperatura ambiente no es atacado por ácidos. En cambio, en temperaturas altas puede reaccionar con hidrógenos y halógenos.
Símbolo del Rutenio
RuSe sitúa en el grupo 8 de la tabla periódica bajo el número atómico 44 y peso atómico de 101,07. Sus estados de oxidación son +2, +3, +4 y pueden existir compuestos, en los que su estado de oxidación es de 0 a +8.Características del Rutenio
Este metal de transición es resistente a la mayoría de los ácidos y es de los menos comunes, incluso, en el campo de la química. Algunas de las principales características que lo distinguen son:
- Magnético: En temperatura ambiente posee propiedades ferromagnéticas.
- Maleabilidad: Cuando se encuentra a altas temperaturas.
- Dureza: Es duro y muy quebradizo, por ello es difícil de motorizar.
- Solubilidad: En ácidos no es soluble, pero en agua es soluble.
- Estado: Sólido.
Propiedades químicas y físicas del Rutenio
- Número atómico: 44
- Valencia: 2, 3, 4, 6, 8
- Punto de fusión: 2607 K
- Punto de ebullición: 4423 K
- Calor específico: 238 J
- Entalpía de fusión: 24 Kj/mol
- Densidad: 12370 kg/m³
- Electronegatividad: 2,2
- Velocidad del sonido: 5970 m/s a 293,15 K
- Masa atómica (g/mol): 101,07
- Radio covalente (Å): 126
- Estructura Cristalina: Hexagonal
- Presión de vapor: 1,4 Pa a 2523 K
- Configuración electrónica: [Kr] 4d75s1
- Entalpía de vaporización: 505 kJ/mol
Origen del Rutenio
El nombre se origina de la palabra latina Ruthenia, el cual significa Rusia. Los químicos Gottfried Osann y Jons Berzelius en el año 1827 casi descubrieron este metal cuando se encontraban analizando unos residuos que quedaban al disolver una muestra de platino con agua regia. Gottfried pensó que en ese momento había encontrado 3 metales nuevos y a uno de ellos lo bautizó como Rutenio. Sin embargo, fue en el año 1844 cuando el químico ruso Karl Ernst Claus se dio cuenta de que el óxido de Platino poseía un metal nuevo y extrajo seis gramos del elemento.
¿Para qué sirve el Rutenio?
Las aleaciones junto con otros metales se utilizan para contactos eléctricos y resistencias de chips. También, se usa como catalizador en diversos procesos y es posible incorporarlo al Titanio como una aleación, a fin de hacerlo más resistente a la corrosión. Otras aplicaciones también incluyen:
Industrias electrónicas y químicas
Las láminas de Rutenio se aplican en electrodos metálicos por medio de la galvanización. También, el óxido de Rutenio sirve en la formulación de Cloro, se emplea en catalizadores para producir Ácido Acético y Amoníaco. Por otra parte, los compuestos tienen su aplicación en las células solares a fin de conseguir energía eléctrica. El Nitruro de Rutenio desempeña el papel de electrodo en las baterías de litio y de iones.
Con este metal se fabrican transistores para puertas metálicas, capas de electrodos y para galvanizar piezas. Además, el vapor posee propiedades ferromagnéticas, el cual se utiliza para hacer una pequeña capa en los discos duros. Por último, este metal lo utilizan para fabricar estilógrafos.
Medicina
La disección beta del isótopo 106 de este metal se utiliza para realizar radioterapias, con la finalidad de detectar tumores en el ojo y diagnostica cáncer de la úvea. A fin de precisar el nivel de la calcitonina en la sangre, este metal es ideal para diagnosticar y tratar enfermedades tiroideas. También, es eficaz para el tratamiento de enfermedades parasitarias y sus aleaciones se utilizan como material de implante para las cirugías de los dientes.
Joyería
Con frecuencia se usa para recubrir las joyas de plata, ya que es un metal brillante y tiene una enorme dureza. El objetivo es proteger la pieza de cualquier rasguño o de la oxidación y le da una forma natural.
¿Dónde se encuentra el Rutenio?
Se encuentra libremente en la naturaleza y en otros metales como en la Anduoita, y la Pentlandita. Curiosamente, se puede obtener del combustible nuclear inutilizado, pero contendrá radioactividad en los isótopos. En estos casos, se debe almacenar por un mínimo de diez años, con la finalidad de poder utilizarlo con seguridad.
En definitiva, el Rutenio es un metal de transición bastante raro que se encuentra en la naturaleza. Se utiliza tanto en las industrias químicas como en la medicina, además, algunos de sus compuestos como el óxido son volátiles y tóxicos.