Usos del helio

El Helio se encuentra en estado gaseoso en la naturaleza y es un gas noble, no inflamable e inerte. Destaca por su elevada conductividad térmica, poco peso y tamaño molecular, gracias a estas cualidades es un producto altamente apreciado. Si eres de los que les gusta ver los globos flotar, descubre a continuación los principales usos del Helio en el siguiente post.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Helio?

Es un elemento químico, con número atómico 2, que se encuentra ubicado en la tabla periódica, en la familia de los gases nobles. Se le identifica con el símbolo He y en condiciones naturales es un gas insípido, inodoro y sin color, siendo 7 veces más liviano que el aire. Además, posee poca solubilidad en comparación a otros gases, debido a estas características los usos y aplicaciones del helio se han extendido a diferentes campos.

¿Cuáles son los principales usos del Helio?

Los usos del gas helio se aplican en diferentes facetas de la industria y vida cotidiana. Por ejemplo, en el sector químico se emplea como gas de arrastre, es decir es capaz de mover partículas más pesadas que él y, gracias a su naturaleza inerte, se utiliza en la soldadura de variados objetos. 

Otros 5 usos del helio son:

Usos del helio en el campo científico e industrial

El helio se emplea como medio de refrigeración en microscopios y en imanes superconductores en las resonancias magnéticas. Además, es altamente apreciado en el sector espacial, ya que se usa para mantener partes de satélites, limpieza de cohetes y motores. Asimismo, gracias a su conductividad térmica se usa en la criogenia y refrigeración de maquinarias industriales.

Globos y dirigibles

Este es uno de los usos más comunes del helio. Debido a que presenta una baja densidad comparado con el aire y poca reactividad, se emplea para llenar globos infantiles combinado con oxígeno, así nadie sufrirá de asfixia al respirarlo. También, se usa para inflar dirigibles, sin riesgo alguno de incendio.  

Buceo

El helio es uno de los principales elementos de los tanques de oxígeno que emplean los buzos al descender a las profundidades. Se mezcla con 20% de oxígeno, así reduce la densidad del gas que inhalan y exhalan los buzos, acción que realizan con menor trabajo.

Usos del helio en el campo médico

En su estado líquido, se utiliza para dar funcionamiento a maquinarias de imagen por resonancia magnética. También, mezclado con oxígeno es empleado para tratar enfermedades de las vías respiratorias y tiene la capacidad de cambiar la voz al aspirarlo un poco.

Detección de fugas

El helio se emplea para detectar fugas en técnicas de presurizado, vacío y ultravacío. El elemento es capaz de filtrarse por pequeñas fisuras, detectando fugas en tuberías, contenedores y tanques criogénicos. Al localizar la fuga, el detector indica la señal de la cantidad de helio saliendo del sistema inspeccionado.

En conclusión, los principales usos del helio se extienden a la ciencia, medicina, sector químico e industrial. Dada su baja densidad y escasa reactividad se usa en el llenado de globos, dirigibles y es un complemento vital para tanques de oxígeno.

Entradas relacionadas: