Livermorio
El Livermorio es un elemento sintético, de naturaleza radiactiva que no está en el medio ambiente. Se compone de 4 isótopos que presentan una descomposición tipo alfa, de corta vida. El 293 Lv es uno de los más estables, con una duración de 53 milisegundos. En vista de que es relativamente nuevo, se desconocen sus aplicaciones útiles. Aun así, te diremos sus principales características y demás datos de interés.

¿Qué es el Livermorio?
Es un elemento químico situado en la tabla periódica en los metales del bloque P con el número atómico 116. Anteriormente, se le conocía como Ununhexio, es radiactivo y transactínido, por poseer un número atómico mayor a 92 y tener propiedades parecidas a los metales. Se cree que su estado natural es sólido y sus isótopos son tan inestables, que ha sido un tanto imposible realizar análisis a profundidad.
Símbolo del Livermorio
LvRecibe este nombre por ser descubierto en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, California. Al principio se le denominó Ununhexio, pero algunos químicos plantearon que recibiera la denominación Flerovio, en honor de G. Flyrov, ya que en su obtención unos de sus átomos decaen y se transforma en ese elemento. Finalmente, en el 2011 se confirmó el nombre Livermorio.Características del Livermorio
El elemento Livermorio está situado en el grupo 16, período 7 de la tabla periódica. Es transactínido por naturaleza, inestable y radioactivo, desprendiendo rayos alfa, beta y gama, razón por la cual se descompone con rapidez. Además, es super pesado y se le clasifica como un metal. Otras características de este elemento son:
- Estado: Se presume que es sólido.
- Color: Sin datos.
- Sabor y olor: Sin determinar.
- Toxicidad: Elevada, dada la radiación que emite.
- Radiactividad: Alta, en su desintegración produce rayos gamma, beta y alfa.
- Composición: Cuenta con un núcleo formado con 116 electrones y protones y 177 neutrones.
- Solubilidad: Sin establecer.
- Estructura: Sin datos.
- Isótopos: Posee 4, inestables, con masas atómicas de 290 a 293.
Propiedades químicas y físicas del Livermorio
- Número atómico: 116
- Período: 7
- Bloque: P
- Grupo: 16
- Radio atómico: 183 pm
- Electronegatividad: 1,61
- Densidad: 12.9 g/cm³
- Estado de oxidación: 2,2, 4
- Radio covalente (Å): 175
- Radio medio: Desconocido.
- Masa atómica (g/mol): 291u
- Punto de fusión: 364-507 ° C
- Punto de ebullición: 762-862 ° C
- Electrones por capa: 2, 8, 18, 32, 32, 18, 6
- Configuración electrónica: [Rn] 5f14 6d10 7s2 7p4
- Primer potencial de ionización(eV): 723, 6kJ/mol
- Conductividad térmica: Sin calcular.
Origen del Livermorio
El elemento fue descubierto en el año 2000 en el Laboratorio Nacional Lawrence, California. Allí, los científicos bombardearon el isótopo Californio 248 con iones de Calcio 48 en un ciclotrón. En el proceso, se consiguieron 4 neutrones, de corta vida, donde el 292 Lv tarda un poco más en decaer. Posteriormente, dos segundos más tarde el elemento decae en otros átomos pesados, el Flerovio 288, por lo que se pensó en asignarle dicho nombre.
¿Para qué sirve el Livermorio?
El elemento químico Livermorio es muy inestable, con una corta vida y es difícil de obtener, lo que deja pocos usos prácticos en la actualidad. Las pocas muestras obtenidas son objeto de análisis en instalaciones científicas.
Efectos del Livermorio en la salud
En vista de que las propiedades del Livermorio son radiactivas y sintéticas, es necesario tomar medidas de seguridad durante su manipulación. Es probable que, en los análisis se determine su toxicidad, por lo que no debe emplearse en el ámbito cotidiano, sino solo en instalaciones nucleares especiales.
Datos interesantes del Livermorio
Este elemento fue creado en julio del 2000 por un grupo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. En el hallazgo participaron químicos del Instituto Nuclear Research, Dubna. Allí, notaron que el bombardeo de 248 Californio con iones del Calcio 48 daba como resultado Livermorio mediante la desintegración alfa. Conoce otros datos relevantes:
- Dada su ubicación en la tabla periódica, se estima que a temperatura ambiente es un metal de aspecto sólido, con prestaciones parecidas al Polonio.
- Es probable que comparta propiedades con el Azufre, Oxígeno, Telurio y Selenio.
- Con los constantes estudios que se realizan, se prevé que el elemento posea un estado de oxidación +2,+4, sin llegar al +6.
- Se estima que posea un punto de ebullición bajo y un punto de fusión alto.
- El elemento se aproxima a la estabilidad nuclear, por el hecho de que sus átomos al decaer emiten radiación, lo que da a entender que puede ser útil en la creación de este tipo de energía.
En resumen, este elemento es totalmente artificial y radiactivo. Su obtención sólo es posible en acelerador o ciclotrón de partículas de elementos superpesados. Los átomos obtenidos mueren en pocos segundos, por lo que los usos del Livermorio están muy limitados.